Así como hay lugares que solemos buscar, hay otros que evitamos siempre que es posible. Entre los que se encuentran los siguientes.
Grandes ciudades.
No suele ser buena idea hacer noche en una gran ciudad… ruidos, prohibiciones, gaciosillos que no tienen otra cosa mejor que hacer que molestar… No obstante, puede haber excepciones. Nosotros por ejemplo, en Madrid siempre pernoctamos en el parking trasero del templo de Debod, y nunca hemos tenido ningún problema.
Truco: En grandes ciudades, es buena idea intentar pasar desapercibido. Para ello, trata que tu furgoneta camper parezca lo “menos camper” posible. Es decir, que no se vea desde el exterior que hay alguien dentro. Para esto, son muy útiles los oscurecedores y cortinas, además de utilizar una luz tenue en el interior.
En zonas muy turísticas de costa.
Sobra decir que en estos lugares te costará encontrar un lugar tranquilo para pasar la noche, y que las posibilidades de que un policía te multe serán mayorores, puesto que los campings y complejos hoteleros de la zona suelen presionar para que esto ocurra y «obligar» a la gente a que haga uso de sus instalaciones.
Áreas de descanso de autovías y autopistas.
No se nos ocurre peor lugar. De los pocos casos de robos en furgonetas y autocaravanas que conocemos, la inmensa mayoría se han producido en áreas de autovías y autopistas. Y es que estas zonas son muy golosas para los «chorizos»: mucha afluencia de gente o posibles víctimas, añadido a que pueden salir pitando en cuestión de segundos y huir a donde les plazca en cuestión de minutos.
Si te encuentras en una autovía, trata de salirte un poco de la ruta, y encontrar algún pequeño rincón o pequeño pueblo algo alejado de las vías principales. Especialmente a evitar en España, toda la autovía del Mediterráneo (De Andalucía a Cataluña), y en Francia, la Costa del Sol (especialmente en los alrededores de Marsella).
Picaderos y zonas de botellón.
Pues eso, a no ser que tengas «ganas de fiesta» y te quieras unir a ellos, evita estas zonas, o de lo contrario, a no ser que duermas como un lirón, no pegarás ojo en toda la noche.
Parques nacionales y lugares de protección ambiental.
En España está prohibido dormir dentro de Parques nacionales, aún cuando lo hagas dentro de un vehículo correctamente estacionado. En determinados parques, si que es posible hacerlo, pero únicamente por que no «les da por multar«. Por ejemplo, nosotros hemos pernoctado varias veces en el Parque Nacional de Picos de Europa sin problemas, pero si quisieran, nos podrían sancionar, y la multa, «atentado contra el medio ambiente» puede ser guapa…
En general, en cualquier lugar de especial protección al medio ambiente suele estar prohibido pasar la noche. Especial cuidado en la costa, ya que suele estar restringir por la ley de Costas.
Utiliza el sentido común y déjate llevar por tu intuición.
Y por último, y primando sobre todo lo anterior, utiliza tu sentido común y tu intuición para decidir si haces o no noche en ese lugar.
¡Y hasta aquí esta pequeña guía sobre la legislación de pernocta en España y los mejores y peores sitios donde pasar la noche en una autocaravana o furgoneta camper.